“Resonancias”, “ecos” y “reverberaciones”, una propuesta epistemológica para la producción de pensamiento en la investigación escénica

Authors

DOI:

https://doi.org/10.69746/liminal.a15

Keywords:

Resonance, echo, reverberation, living archive, vibration, sensoriality

Abstract

This article explores the notion of «resonance» in performing arts, expanding it beyond sound to encompass vibrations and energies within matter and memory. She introduces the concepts of «echo» and «reverberation» as reflective phenomena that mirror and perpetuate the vibrancy of theatrical events. Loayza advocates for a research methodology that prioritizes the pursuit of «echoes» and «reverberations» as means to reconstruct the «resonance» of events and creative processes. This challenges traditional academic writing forms, promoting new essayistic and multimedia approaches.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Altesor, H. (1999). Cosmologías. De Minkowski a Merleau-Ponty. Editorial Biblos.

Benjamin, W. (2009). “Sobre el concepto de historia”, en Obras de los pasajes, I, 2. Abada.

Derrida, J. (1997). Mal de archivo. Una impresión freudiana. Trotta.

Dubatti, J. (2012). Principios de Filosofía del teatro. Paso de Gato.

Dubatti, J. (2019). Arte, teatro y universidad: filosofía de la praxis, pensamiento y ciencias. En M. Cassarin (coord.) Universidad, producción del conocimiento e inclusión social: A 100 años de la Reforma. Centro de Estudios Avanzados. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctv31vqprf.11

Kent, D. (2016). “Resonancias” de la promesa: “ecos” y “reverberaciones” del Don Giovanni. Un estudio de los desplazamientos de la imagen intermedial [Tesis de doctorado, Historia del Arte de la UNAM] Repositorio Institucional de la UNAM.

Minkowski, E. (1999). Vers une cosmologie. Payot.

Prèlat,C. E. (1951). El mundo de las vibraciones y de los sonidos. Espasa-Calpe Argentina S.A.

Taylor, D. (2012). Acciones de memoria: performance, historia y trauma. Fondo Editorial de la Asamblea Nacional de Rectores.

Ordoñez, I. (3 de julio de 2013). Un paradigma sonoro de los ambientes urbanos. [i] Privado – Textos. https://privadotextos.wordpress.com/2013/07/03/un-paradigma-sonoro-de-los-ambientes-urbanos/

Yourcenar, M. (2005). Memorias de Adriano. Anagrama.

Published

2024-08-05

How to Cite

Kent Trejo, D. (2024). “Resonancias”, “ecos” y “reverberaciones”, una propuesta epistemológica para la producción de pensamiento en la investigación escénica. Liminal: Revista De investigación En Artes escénicas, 1(1), 32–41. https://doi.org/10.69746/liminal.a15